Zecche
Abra
| Jaén, Andalucía, España
Amela Valverde, Luis (2020): Abra e Híbrida Abra-Obulco. Varia Nummorum XII.
Collantes Vidal, Estebán (1972): Anotaciones sobre la moneda de Abra. Acta Numismàtica 2.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 49.
Faria, António Marques de (2005): Crónica de onomástica paleo-hispânica (9). Revista Portuguesa de Arqueología 8.
García Garrido, Manuel Jesús (1984): Nuevas aportaciones al estudio de las monedas de Abra. Acta Numismàtica 14.
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 18-19.
Ruiz López, Ildefonso David (2012): Acuñaciones monetarias de la provincia de Jaén durante el periodo romano-republicano. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses 206. | Dialnet
Untermann, Jürgen (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band I. Die Münzlegenden. Wiesbaden, n. 101.
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Nomisma Hesperia
Zecca

Ripostiglio

Rinvenimento

ca. 170-140 a.C.
uekoeki, - +kioniś,
MIB 165/1, Leyenda uekoeki, en anv.
MIB 165/2, Leyenda latina ABRA, en anv.
Híbridas