Zecche
Carisa | Carissa
| Bornos, Cádiz, Andalucía, Espanya
AA.VV., (2001): Tabula Imperii Romani J-30 Valencia. Corduba, Hispalis, Carthago Nova, Astigi (Escala 1:1.000.000). Madrid.
Arévalo González, Alicia (2004): Variaciones e incorecciones en las leyendas de las monedas de Carisa. En Francisca Chaves Tristán, Francisco José García Fernández (ed.): Moneta qua scripta = La moneda como soporte de escritura: actas del III Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Osuna (Sevilla), febrero-marzo 2003, Sevilla.
Arévalo González, Alicia (2005): Las monedas de Carisa. Contribución al estudio de las cecas de la actual provincia de Cádiz. Almajar 2.
Arévalo González, Alicia (2011): Algunas evidencias sobre la fabricación de moneda en Carisa. En Juan Abellán Pérez, Castañeda Fernández (ed.): Homenaje al profesor Antonio Caro Bellido, Cádiz.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 116-117.
García Vargas, Enrique; Chaves Tristán, Francisca (1991): Reflexiones en torno al área comercial de Gades: estudio numismático y económico. Gerión Anejo IIIAlimenta: Estudios en Homenaje al Dr. Michel Ponsich. | Gerión · Universidad Complutense de Madrid
Martínez Chico, David (2014): Una llamativa pieza reacuñada de la ceca Carissa (Cortijo de Carija, Cádiz). Revista Numismática Hécate 1. | Hécate
Ruiz Tinoco, Ana María; López Ruiz, Urbano (2011): Reacuñación de la ceca de Carisa sobre Corduba, hallada en la necrópolis romana de Cuarteles de Varela (Cádiz). En Julio Torres Lázaro (ed.): XIV Congreso Nacional de Numismática. Ars metallica: Monedas y medallas (Nules-Valencia, 25-27 de octubre de 2010).
Sáez Bolaño, José A.; Blanco Villero, José M. (1996): Las monedas de la Bética romana. Vol. I Conventus Gaditanus. San Fernando, p. 244-256.
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Nomisma
Seca

Tresor

Troballa

ca. 120-80 a.C.
MIB 197/02, Cabeza masculina laureada
MIB 197/05, Cabeza masculina tocada con bonete
MIB 197/08, Casco redondo
MIB 197/09, Casco alado
MIB 197/10, Cabeza con casco, a dcha.
MIB 197/15, Retrato con cuello estrecho y nariz puntiaguda
MIB 197/16, Cabeza laureada
ca. 80-40 a.C.
MIB 197/27, Cabeza a izq.; jinete a izq.
MIB 197/28, Cabeza a izq. y jinete a dcha.
MIB 197/29, Cabeza y jinete a dcha.
MIB 197/30, Cabeza a dcha. y jinete a izq.