Mints
Abdera
| Adra, Almería, Andalucía, España
Alfaro Asins, Carmen (1986): Acuñaciones púnicas en Hispania. Revista de Arqueología 61.
Alfaro Asins, Carmen (1996): Avance de la ordenación de las monedas de Abderat/Abdera (Adra, Almería). Numisma 237.
Alfaro Asins, Carmen (2000): Un divisor inédito de la ceca púnica de Abderat/Abdera (Adra, Almería). Homenagem a Mário Gomes Marques, Sintra, p. 137-143.
Alfaro Asins, Carmen (2000): La producción y circulación monetaria en el sudeste peninsular. Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental, p. 101-112.
Burnett, Andrew; Amandry, Michel; Ripollès Alegre, Pere Pau (1992): Roman Provincial Coinage- From the death of Caesar to the death of Vitellius (44 BC - AD 69) [= RPC]. Symposium de Ciudades Augusteas, London-Paris.
Chaves Tristán, Francisca; Marín Ceballos, María Cruz (1992): L'influence phénico-puniche sur l'iconographie des frappes locales de la Péninsule Ibérique. Studia Phoenicia 9.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 47-49.
Fernández Miranda, M.; Caballero Zoreda, Luis (1975): Abdera. Excavaciones en el Cerro de Montecristo, Excavaciones Arqueológicas en España, nº 85. Excavaciones Arqueológicas en España 85.
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 16-18.
López Castro, José Luis (1995): Las acuñaciones fenicias hispanas: aspectos históricos y económicos. XIVIn María Paz García-Bellido, Rui Manuel Sobral Centeno (ed.): La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Madrid.
López Castro, José Luis (2007): Abdera y Baria. Dos ciudades fenicias en el extremo Sureste de la Península Ibérica. Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental, Almería.
López Castro, José Luis (2009): Las ciudades de Abdera y Baria en el Sureste de la Península Ibérica. Topografía y urbanismo. Iberia Archaeologica 13Phönizisches und punisches Städwesen.
Mierse, William (1993): Temple images on the coinage of Suthern Iberia. Revue belge de Numismatique et de Sigillographie 139.
Mora Serrano, Bartolomé (1993): Las cecas de Malaca, Sexs, Abdera y las acuñaciones púnicas en la Ulterior-Baetica. Numismática Hispano-Púnica. Estado actual de la investigación, Ibiza.
Ruiz López, Ildefonso David (2010): La circulación monetaria en el sur peninsular durante el periodo romano-republicano. Granada, p. 59-63.
Ruiz López, Ildefonso David (2011): Circulación monetaria de las cecas fenicias de la Ulterior. Circulación de las monedas fenicio-púnicas y libiofenicias acuñadas en el sur peninsular. Saarbrücken, p. 13-17, 151-156.
Sáez Bolaño, José A.; Blanco Villero, José M. (1996): Las monedas de la Bética romana. Vol. I Conventus Gaditanus. San Fernando, p. 157-173.
Villaronga Garriga, Leandre; Benages Olivé, Jaume (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula: Greek, Punic, Iberian, Roman / Les Monedes de l'Edat Antiga a la Península Ibèrica. Barcelona, p. 143-146. | Zenon
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Nomisma