Zecche
Tagilit
| Tíjola, Almería, Andalucía, España
Alfaro Asins, Carmen (1993): Tagilit, nueva ceca púnica en la provincia de Almería. Acta Numismàtica 21-22-23.
Alfaro Asins, Carmen (1993): Una nueva ciudad púnica en Hispania: TGLYT-Res Publica Tagilitana, Tíjola (Almería). Archivo Español de Arqueología 66.
Alfaro Asins, Carmen (2000): Nuevos datos sobre la ceca púnica de Tagilit. Actas del IV Congreso Internacional de estudios fenicios y púnicos (Cádiz, del 2 al 6 de Octubre de 1995), Cádiz.
Alfaro Asins, Carmen (2003): Isis en las monedas de Baria y Tagilit. Numisma 247.
Blanco Villero, José M.; Sáez Bolaño, José A. (1997): A propósito de una moneda púnica inédita de Hispania. Gaceta Numismática 127.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 349-350.
Delgado Hernández, Antonio; Mateos Gago, Francisco; Rodríguez de Berlanga, Manuel (1873): Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, … Tomo II. Sevilla. | Biblioteca Virtual Andalucía
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 358-359.
Müller, Ludvig (1874): Numismatique de l'ancienne Afrique: Supplément. .
Pastor Muñoz, Mauricio; Resina Sola, Pedro (1978): Inscripción Romana Aparecida en Armuña del Almanzora (Almería). Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología 28-29.
Ruiz López, Ildefonso David (2011): Circulación monetaria de las cecas fenicias de la Ulterior. Circulación de las monedas fenicio-púnicas y libiofenicias acuñadas en el sur peninsular. Saarbrücken, p. 92-96, 293-295.
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Nomisma
Zecca

Ripostiglio

Rinvenimento

ca. 200-100 a.C.