Zecche
Sekobirikez | Sekobirikes
| Pinilla Trasmonte, Burgos, Castilla y León, España
Abascal Palazón, Juan Manuel; Ripollès Alegre, Pere Pau; Gozalbes Fernández de Palencia, Manuel (1996): Varia metallica (I): Anàlisi de monedes antigues, medievals i modernes. Acta Numismàtica 26.
Albertos Firmat, María Lourdes (1990): Los topónimos en -briga en Hispania. Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas 7.
Amela Valverde, Luis (2016): La ceca de Sekobirikes. Boletín de la Institución Fernán González 252.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 336-340.
de Hoz Bravo, Jesús Javier (2017): Ambiguities in the Celtiberian coin legends. Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft 154Miscellanea Indogermanica : Festschrift für José Luis García Ramón zum 65. Geburtstag.
Estarán Tolosa, María José; Beltrán Lloris, Francisco (2015): II. Numismática Paleohispánica. Banco de Datos Hesperia de Lenguas Paleohispánicas (BDHESP).
García Alonso, Juan Luis (2005): -Briga Toponyms in the Iberian Peninsula. e-keltoi 6, The Celts in the Iberian Peninsular (M. Alberro-B. Arnold, eds.), University of Milwakee. | e-Keltoi
García-Bellido, María Paz (1974): Tesorillo Salmantino de Denarios Ibéricos. Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología 25. | eVSAL · Universidad de Salamanca
García-Bellido, María Paz (1994): Sobre la localización de Segobrix y las monedas del yacimiento de Clunia. Archivo Español de Arqueología 67.
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 338-340.
Martín Valls, Ricardo (1967): La circulación monetaria ibérica. Valladolid, p. 63-64, 149-150. | Zenon
Navascués y de Juan, Joaquín María de (1971): Las monedas hispánicas del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Vol. II. Madrid.
Ocharán Larrondo, José Antonio (1995): El tesorillo de Nájera y los denarios de Sekobirikes. XIVIn María Paz García-Bellido, Rui Manuel Sobral Centeno (ed.): La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Madrid.
Otero Morán, Paloma (1995): Una firma de grabador en denarios de Sekobirikes. XIVIn María Paz García-Bellido, Rui Manuel Sobral Centeno (ed.): La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Madrid.
Parrado Cuesta, Mª Soledad (1995): Análisis metalográfico en el monetario del Museo de Zamora. Actas. IX Congreso Nacional de Numismática (Elche, 2-6 de noviembre de 1994).
Prósper, Blanca María (2002): Lenguas y religiones prerromanas del occidente de la Península Ibérica. Salamanca.
Ripollès Alegre, Pere Pau; Abascal Palazón, Juan Manuel (1995): Metales y aleaciones en las acuñaciones antiguas de la Península Ibérica. Saguntum 29. | Saguntum
Ripollès Alegre, Pere Pau; Abascal Palazón, Juan Manuel (1996): Las monedas de la ciudad romana de Segobriga (Saelices, Cuenca). Barcelona.
Ripollès Alegre, Pere Pau; Abascal Palazón, Juan Manuel (1998): Varia Metallica (II): anàlisis de monedes antigues. Acta Numismàtica 28.
Serafin Petrillo, Patrizia (1988): Sul contenuto argenteo di alcune serie Ispaniche. Bollettino di numismatica 11.
Solana Sáinz, José María; Sagredo San Eustaquio, Luis (1998): Ensayos para precisar la localización de la ceca de Sekobirikes. Homenaje a José María Blázquez.
Untermann, Jürgen (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band I. Die Münzlegenden. Wiesbaden, n. A.89.
Villar, Francisco (1995): Estudios de celtibérico y de toponimia prerromana. Salamanca.
Villaronga Garriga, Leandre (1993): Tresors monetaris de la Península Ibèrica anteriors a August: repertori i anàlisi. Barcelona.
Villaronga Garriga, Leandre (1995): Denarios y quinarios ibéricos. Estudio y catalogación. Barcelona.
Villaronga Garriga, Leandre; Benages Olivé, Jaume (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula: Greek, Punic, Iberian, Roman / Les Monedes de l'Edat Antiga a la Península Ibèrica [= ACIP]. Barcelona, p. 364-366. | Zenon
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Hesperia
Zecca

Ripostiglio

Rinvenimento

ca. 110-80 a.C.
Cinco rizos
Seis rizos
MIB 125/05, Seis rizos. Collar. Un pie
Argento | Denario | 3,3 g | 20 mm
MIB 125/06, Seis rizos. Collar. Dos pies
MIB 125/07, Seis rizos. Collar doble. Un pie
Argento | Denario | 3,51 g | 18,75 mm
MIB 125/08, Seis rizos. Collar doble. Dos pies
MIB 125/09, Seis rizos. Collar doble. Dos pies. Clámide.
Argento | Denario | 3,27 g | 19 mm
Siete rizos
Argento | Denario | 3,81 g | 20,5 mm
MIB 125/11, Siete rizos. Collar. Dos pies
Argento | Denario | 3,47 g | 18,92 mm
MIB 125/12, Siete rizos. Collar doble. Un pie
Ocho rizos
MIB 125/14, Ocho rizos. Collar. Un pie
Nueve rizos
Argento | Denario | 3,53 g | 20,31 mm
Argento | Denario | 3,51 g | 20,35 mm