Ateliers
Sekisamos | Sekisanos
| Canales de la Sierra, Rioja (La), Rioja (La), España
Amela Valverde, Luis (2020): Sekisamos (o Sekisanos). Varia Nummorum XI.
Beltrán Lloris, Francisco; Velaza Frías, Javier (2009): De etnias y monedas: las 'cecas vasconas', una revisión crítica. En Javier Andreu Pintado (ed.): Los vascones de las fuentes antiguas: en torno a una etnia de la Antigüedad peninsular, Barcelona.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 336.
de Hoz Bravo, Jesús Javier (2017): Ambiguities in the Celtiberian coin legends. Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft 154Miscellanea Indogermanica : Festschrift für José Luis García Ramón zum 65. Geburtstag.
Domínguez Arranz, Almudena (1997): Las acuñaciones ibéricas y celtibéricas de la Hispania Citerior. Historia monetaria de Hispania antigua, Madrid,, Madrid.
Estarán Tolosa, María José; Beltrán Lloris, Francisco (2015): II. Numismática Paleohispánica. Banco de Datos Hesperia de Lenguas Paleohispánicas (BDHESP).
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 347-348.
Jordán Cólera, Carlos (2007): Celtiberian. e-Keltoi: Journal of Interdisciplinay Celtic Studies Vol. 6. | Celtiberian," e-Keltoi: Journal of Interdisciplinary Celtic Studies: Vol. 6
Untermann, Jürgen (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band I. Die Münzlegenden. Wiesbaden, n. A.69.
Villar, Francisco (1995): Nueva interpretación de las leyendas monetales celtibéricas. Anejos de Archivo Español de Arqueología XIVEn María Paz García-Bellido, Rui Manuel Sobral Centeno (ed.): La Moneda Hispánica. Ciudad y Territorio. Actas del I Encuentro Peninsular de Numismática Antigua, Madrid.
Villar, Francisco (1995): Estudios de celtibérico y de toponimia prerromana. Salamanca.
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Hesperia Nomisma
Atelier

Trésor

Trouvaille
