Ateliers
Kaio
| Aragón, España - Catalunya, España
Amela Valverde, Luis (2019): Dos pequeños talleres "cesetanos": Kaio y Masonsa. Varia Nummorum X Sevilla.
Beltrán Villagrasa, Pío (1953): Las cecas pirenaicas. Pirineos junio-marzo, IX, 27.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 108-109.
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 217-218.
Mateu y Llopis, Felipe (1947): Identificación de cecas ibéricas pirenaicas. Ensayo de localización de topónimos monetarios altoaragoneses. Pirineos III, 5.
Pérez Almoguera, José Arturo (1996): Las cecas catalanas y la organización territorial romano-republicana. Archivo Español de Arqueología 69. | CSIC
Ripollès Alegre, Pere Pau (1982): La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea. Valencia. | Museu de Prehistòria de València
Villaronga Garriga, Leandre (1982): Les seques ibèriques catalanes: una síntesi. Fonaments 3.
Villaronga Garriga, Leandre; Benages Olivé, Jaume (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula: Greek, Punic, Iberian, Roman / Les Monedes de l'Edat Antiga a la Península Ibèrica. Barcelona. | Zenon
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Nomisma Hesperia
Atelier

Trésor

Trouvaille

ca. 150-100 avant J.-C.
MIB 51/1, Caballo piafando
MIB 51/3, Caballo galopando