Ateliers
Arekorata | Arekoratas | Arekorataz
| Ágreda, Soria, Castilla y León, España
Burillo Mozota, Francisco (2010): La prospección bibliográfica I: una moneda de "arekorata" procedente de Torrellas en la obra de Lastonosa. Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra 18. | Dadun · Universidad de Navarra
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 57-58.
Domínguez Arranz, Almudena (1988): Nuevos hallazgos de bronces con leyenda celtibérica Arekorata. Bolskan 5. | Bolskan
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 26-29.
Hildebrandt, Hans Joachim (1979): Beiträge zum römisch-republicanischen Münzumlauf in Spanien. Chiron 9.
Montañes Altura, Joan; García Garrido, Manuel Jesús (1984): Acerca de una rara moneda con leyenda Areikoratikos. Acta Numismàtica 14.
Otero Morán, Paloma (2002): Arekorata: la moneda como base para el conocimiento de una ciudad. VIFunció i producció de les seques indígenes (28 i 29 de novembre de 2002).
Otero Morán, Paloma (2009): La difusión de las emisiones de Arekorata. En Marta Campo Díaz (coord.): Ús i circulació de la moneda a la Hispània Citerior (26 i 27 de novembre de 2009).
Romagosa Petit, Juan (1969): Sobre unos interesantes denarios de Aregorada. Gaceta Numismática 12.
Untermann, Jürgen (1975): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band I. Die Münzlegenden. Wiesbaden, n. A.52.
Villaronga Garriga, Leandre (1993): Las emisiones monetarias con el tipo de cabeza vascona. Studia paleohispanica et indogermanica. J. Untermann ab amicis hispanicis oblata, Barcelona.
Diccionario de Toponimia Histórica MECD Nomisma Hesperia
Atelier

Trésor

Trouvaille

ca. 170-150 avant J.-C.
MIB 102/09, Jinete con palma, leyenda al aire
ca. 150-120 avant J.-C.
MIB 102/12, Símbolo punto; leyenda arekor / ataz
Argent | Denier | 3,61 g | 18,05 mm
MIB 102/13, Cabeza masculina entre dos delfines
Bronze | Unité | 10,12 g | 23,32 mm
MIB 102/14, Caballo
MIB 102/15, Símbolo punto; leyenda en dos líneas
Argent | Denier | 3,84 g | 17,9 mm
MIB 102/17, Símbolo punto; leyenda separada por una línea
Argent | Denier | 3,8 g | 18 mm
MIB 102/19, Símbolo punto; leyenda continua
MIB 102/20, Sin símbolo en anv.; leyenda continua
ca. 120-80 avant J.-C.
MIB 102/22, Peinado de rizos enfrentados
MIB 102/23, Jinete con lanza
MIB 102/24, Gallo