Cecas

Celti | Celtitan
| Peñaflor, Sevilla, Andalucía, España
La localización no se discute. Celti, calificada como oppidum del convento hispalense por Plinio (N.H. 3.11) estuvo situado en un lugar estratégico, en la margen derecha del río Guadalquivir y en el lugar por donde la vía Astigi-Emerita cruzaba el río (TIR J-30, s.v. Celti; Chaves 1997: 260-261; Keay et al. 2001). Las monedas con leyenda CELTITAN se atribuyen a esta ciudad, debido a las reiteradas veces que encontramos las palabras Celtitanus, Celtitana o Celt. en la epigrafía latina hallada en Peñaflor (Keay et al. 2001: 173-217).

Acuñó una única emisión de unidades de bronce pesadas (21,69 g), presumiblemente ases, de la que se conocen pocas monedas, lo que sugiere una modesta producción. Los cospeles son gruesos y con forma troncocónica. Los diseños muestran en anverso una cabeza masculina diademada a dcha. y en el reverso un jabalí sobre una punta de lanza, que se interpreta como una alusión a la minería (DCPH II: 104; Chaves 1997: 260). Los plomos monetiformes con leyenda CELTE también se atribuyen a esta ciudad (García Bellido 1986: 15 y fig 3; Carariego et al. 1987: 8, nº 2).

No se tienen evidencias cronológicas, pero por sus características se ha propuesto su acuñación dentro de la primera mitad del siglo II a.C. (CNH p. 389; DCPH II: 104).
AA.VV., (2001): Tabula Imperii Romani J-30 Valencia. Corduba, Hispalis, Carthago Nova, Astigi (Escala 1:1.000.000). Madrid.
Casariego Córdoba, Antón; Cores Uría, Gonzalo; Pliego Herrera, Francisco (1987): Catálogo de plomos monetiformes de la Hispania antigua. Madrid.
Chaves Tristán, Francisca (1997): Amonedación de las cecas latinas de la Hispania Ulterior. Historia monetaria de Hispania antigua, Madrid.
Collantes Pérez-Ardá, Esteban (1997): Historia de las cecas de Hispania Antigua. Madrid, p. 130-131.
García-Bellido, María Paz (1986): Nuevos documentos sobre minería y agricultura romana en Hispania. Archivo Español de Arqueología 59. | CSIC
García-Bellido, María Paz; Blázquez Cerrato, María de las Cruces (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos: con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica. Madrid, p. 104.
Remesal Rodríguez, José; Keay, Simon J.; Creighton, John (2001): Celti (Peñaflor): la arqueología de una ciudad hispanorromana en la Bética: prospecciones y excavaciones 1987-1992. Sevilla. | Zenon
Diccionario de Toponimia Histórica MECD CVB IAPH Nomisma
Ceca
Tesoro
Hallazgo
ca. 195-150 a.C.

Bronce | As | 21,79 g | 31,55 mm